ALERTA NARANJA: Senamhi anuncia fenómeno meteorológico peligroso para este lunes

CasaDestacadoRegional

ALERTA NARANJA: Senamhi anuncia fenómeno meteorológico peligroso para este lunes

La entidad emitió un aviso para 15 regiones del país. Aquí los detalles. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ha emitido un a

Mundo | China y EE. UU. bajarán al 10% y 30% los aranceles mutuos tras negociación
Economía | MEF asegura que aumento de aranceles de EE.UU. no frenará crecimiento del 4% en Perú
Perú | Fuerzas del orden incautan armamento de Sendero Luminoso en Huancavelica

La entidad emitió un aviso para 15 regiones del país. Aquí los detalles.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ha emitido un aviso de alerta naranja en el que se anuncia la continuidad de las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra de hasta 15 regiones del país, incluidas Lima.

De acuerdo a la entidad, se trata de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y Tumbes, enfrentarán esta situación desde este lunes 17 de marzo.

La alerta, que tendrá una duración de 24 horas, anticipa precipitaciones de diversa intensidad, que incluyen lluvias, granizo, nieve y aguanieve. Este fenómeno afectará principalmente a la costa norte y la sierra central y sur del Perú.

De acuerdo al pronóstico, en la costa norte se esperan precipitaciones de hasta moderada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas; asimismo, acumulados de lluvia sobre los 35 mm/día.

Por otro lado, se prevé precipitaciones de alrededor de 25 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 16 mm/día en el centro y valores por encima de los 20 mm/día en el sur. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) y nieve en localidades sobre los 4,000 m s. n. m.

Este fenómeno estaría acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora (km/h).

Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

COMENTARIOS